Tenis
El Tenis es un deporte más conocido en todo el mundo y principalmente en España, por eso vamos a presentar este deporte en España y los famosos jugadores españoles.
El Tenis comenzó su andadura en los años 60 con la figura de Manolo Santana el cual marcó un antes y después en el tenis español. De su escuela llegaron tenistas como Manolo Orantes y con ello el inicio de una fructífera andadura internacional llena de jugadores y triunfos. Antes de ese lento despertar el tenis en España era un deporte de minorías y las canchas de tenis eran realmente escasas, destacando las figuras de Manuel Alonso y, sobre todo, Lilí Álvarez, que jugó tres finales de Wimbledon consecutivas, desde 1926 a 1928.
Fueron apareciendo pistas de tenis, academias, escuelas... y los aficionados empezaron a familiarizarse con los resultados del tenis de la Copas Davis, Roland Grros, Wimbledon, US Open, Copa Davis, Roland Garros, Wimbledon, US Open, conforme los tenistas españolas conquistaban estos preciados torneos del tenis mundial. Incluso al tenis femenino le llegó su turno en los noventa de la mano de las excelentes tenistas Conchita Martínez, ganadora de Wimbledon y Arantxa Sánchez Vicario, ganadora en tres ocasiones de Roland Garros y en una ocasión del US Open. Formando pareja ambas jugadoras ganaron hasta en cinco ocasiones la Copa Federación con el Equipo Español.
El E quipo de Copa de Davis de España ha conseguido cinco triunfos en la competición,200, 2004, 2009 y 2011, y ha sido finalista en 1965, 1967, 2003 y 2012 a nivel colectivo.
A nivel individual ha cosechado varios números unos en el ránking ATP, como Carlos Mayorá, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal, este último consiguiendo 11 títulos de Gran Slam, 7 en roland Garros, 2 en Wimbledon, 1 en el Open de Australia y 1 en el Abierto de Estados Unidos, además de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y finalizando las temporadas 2008 y 2010 como número 1 mundial tras superar al suizo Roger Federer.
Madrid cuenta con uno de los torneos más importantes de la temporada, por detrás de los Grand Slam, el Masteres de Madrid, cuyo director es
En la siguiente lista se dan a conocer los jugadores españoles que han alcanzado el Top 10 en individuales desde el nacimiento de los rankings en 1973. En ránking femenino se creó dos años después, en 1975. (los jugadores anteriores a esa época tenían la posibilidad de jugar de manera amateur o profesional):
ránking femenino se creó dos años después, en 1975. (los jugadores anteriores a esa época tenían la posibilidad de jugar de manera amateur o profesional):
Jugadores Top 10 del ranking en individual masculino:
Carlos Mayorá 1° en 1999
Juan Carlos Ferrero1° en 2003
Rafael Nadal 1° en 2008
Manuel
2° en 1973
Alex Corretja 2° en 1999
Serji Burguera 3° en 1994
David Ferrer 4° en 2007
Tommy robredo 5° en 2006
José Higueras 6° en 1983
Albert Costa 6° en 2002
Fernando Verdasco 7º en 2009
Niucolás Almagro 9º en 2011
Jugadoras Top 10 del ranking en individual femenino
Arantxa Sánchez Vicario 1º en 1995
Conchita Martínez 2º en 1996
En la categoría de dobles, destaca el número uno mundial que en 1989 lograron la pareja formada por Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal , ganadores de 50 títulos ATP, entre los que destacan tres de Grand Slam, Roland Garros en dos ocasiones y el US Open en una. En categoría femenina, destaca el triunfo de Lilí Ávarez en Roland Garros de 1929 junto a Kornelia Bouman. En los noventa, Arantxa Sánchez Vicario fue nº1 del mundo, ganando 69 títulos WTA, 10 de ellos de Gran Slam (4 en mixto). Virginia Ruano también alcanzó el nº1, en dobles, junto a la argentina Paola Suárez y consiguió 42 torneos WTA, 11 de ellos de Gran Slam (1 mixto); los dos últimos Roland Garros los consiguió junto a Anabel Medina.

Manolo Santana en 1964.
Estos son los ganadores de alguna edición de un Grand Slam:
Rafael Nadal: 7 Roland Garros, 2 Wimbledon, 1 Open de Australia, 1 US Open.
Manolo Santana : 2 Roland Garros, 1 US Open, 1 Wimbledon.
Sergi Bruguera: 2 Roland Garros.
Manolo Santana1 US Open.
Andés Gimeno: 1 Roland Garros.
Carlos Mayá: 1 Roland Garros.
Juan Carlos Ferrero 1 Roland Garros.
Arantxa Sánchez Vicario: 3 Roland Garros, 1 US Open..
Estos son los ganadores de alguna edición del Tenis Masters cups:
Manolo Santana: 1976.
Alex corretja:1998.
En la Copa Federación ha sido campeona en cinco ocasiones: 1991, 1993, 1994, 1995, 1998 y finalista en otras seis: 1989, 1992, 1996, 2000, 2002 y 2008. En la Copa Mundial por equipos ha sido campeona en cuatro ocasiones: 1978, 1982, 1992 y 1997. En la Copa Hopman ha sido campeona en tres ocasiones: 1990, 2002y 2010.

Fueron apareciendo pistas de tenis, academias, escuelas... y los aficionados empezaron a familiarizarse con los resultados del tenis de la Copas Davis, Roland Grros, Wimbledon, US Open, Copa Davis, Roland Garros, Wimbledon, US Open, conforme los tenistas españolas conquistaban estos preciados torneos del tenis mundial. Incluso al tenis femenino le llegó su turno en los noventa de la mano de las excelentes tenistas Conchita Martínez, ganadora de Wimbledon y Arantxa Sánchez Vicario, ganadora en tres ocasiones de Roland Garros y en una ocasión del US Open. Formando pareja ambas jugadoras ganaron hasta en cinco ocasiones la Copa Federación con el Equipo Español.
El E quipo de Copa de Davis de España ha conseguido cinco triunfos en la competición,200, 2004, 2009 y 2011, y ha sido finalista en 1965, 1967, 2003 y 2012 a nivel colectivo.
A nivel individual ha cosechado varios números unos en el ránking ATP, como Carlos Mayorá, Juan Carlos Ferrero y Rafael Nadal, este último consiguiendo 11 títulos de Gran Slam, 7 en roland Garros, 2 en Wimbledon, 1 en el Open de Australia y 1 en el Abierto de Estados Unidos, además de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y finalizando las temporadas 2008 y 2010 como número 1 mundial tras superar al suizo Roger Federer.
Madrid cuenta con uno de los torneos más importantes de la temporada, por detrás de los Grand Slam, el Masteres de Madrid, cuyo director es
En la siguiente lista se dan a conocer los jugadores españoles que han alcanzado el Top 10 en individuales desde el nacimiento de los rankings en 1973. En ránking femenino se creó dos años después, en 1975. (los jugadores anteriores a esa época tenían la posibilidad de jugar de manera amateur o profesional):
ránking femenino se creó dos años después, en 1975. (los jugadores anteriores a esa época tenían la posibilidad de jugar de manera amateur o profesional):
Jugadores Top 10 del ranking en individual masculino:
Carlos Mayorá 1° en 1999
Juan Carlos Ferrero1° en 2003
Rafael Nadal 1° en 2008
Manuel
.jpg)
Alex Corretja 2° en 1999
Serji Burguera 3° en 1994
David Ferrer 4° en 2007
Tommy robredo 5° en 2006
José Higueras 6° en 1983
Albert Costa 6° en 2002
Fernando Verdasco 7º en 2009
Niucolás Almagro 9º en 2011
Jugadoras Top 10 del ranking en individual femenino
Arantxa Sánchez Vicario 1º en 1995
Conchita Martínez 2º en 1996
En la categoría de dobles, destaca el número uno mundial que en 1989 lograron la pareja formada por Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal , ganadores de 50 títulos ATP, entre los que destacan tres de Grand Slam, Roland Garros en dos ocasiones y el US Open en una. En categoría femenina, destaca el triunfo de Lilí Ávarez en Roland Garros de 1929 junto a Kornelia Bouman. En los noventa, Arantxa Sánchez Vicario fue nº1 del mundo, ganando 69 títulos WTA, 10 de ellos de Gran Slam (4 en mixto). Virginia Ruano también alcanzó el nº1, en dobles, junto a la argentina Paola Suárez y consiguió 42 torneos WTA, 11 de ellos de Gran Slam (1 mixto); los dos últimos Roland Garros los consiguió junto a Anabel Medina.
Manolo Santana en 1964.
Estos son los ganadores de alguna edición de un Grand Slam:
Rafael Nadal: 7 Roland Garros, 2 Wimbledon, 1 Open de Australia, 1 US Open.
Manolo Santana : 2 Roland Garros, 1 US Open, 1 Wimbledon.
Sergi Bruguera: 2 Roland Garros.
Manolo Santana1 US Open.
Andés Gimeno: 1 Roland Garros.
Carlos Mayá: 1 Roland Garros.
Juan Carlos Ferrero 1 Roland Garros.
Arantxa Sánchez Vicario: 3 Roland Garros, 1 US Open..
Estos son los ganadores de alguna edición del Tenis Masters cups:
Manolo Santana: 1976.
Alex corretja:1998.
En la Copa Federación ha sido campeona en cinco ocasiones: 1991, 1993, 1994, 1995, 1998 y finalista en otras seis: 1989, 1992, 1996, 2000, 2002 y 2008. En la Copa Mundial por equipos ha sido campeona en cuatro ocasiones: 1978, 1982, 1992 y 1997. En la Copa Hopman ha sido campeona en tres ocasiones: 1990, 2002y 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario