sábado, 17 de agosto de 2013

Ciclismo


Ciclismo
El ciclismo ha sido un deporte muy importante en España desde los años 1940. La Vuelta a España es uno de los acontecimientos de ciclismo más importantes en el mundo y forma parte de las Tres Grandes Vueltas junto al Tour de Francia y al Giro de italia. Además de la Vuelta también destacan la Volta a Catalunya, la Vuelta al país Vasco o la Clásica de San Sebastián entre otras.
Estos son los españoles ganadores de alguna edición del Tour de Francia:
Federico Bahamontes: 1959.
Miguel Indurain: 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995.
Óscar Pereiro: 2006.
Alberto Contador: 2007 y 2009.
Carlos Sastre: 2008.
El ciclista español más laureado de la historia es Miguel Indurain. ganador del Tour de Francia en cinco ediciones consecutivas, entre 1991 y 1995, campeón olímpico en Atalanta 1996 en la prueba contrarreloj y junto con Alberto Contador, quien lo ganó en 2008, el único ciclista español ganador del Giro de italia en las ediciones de 1992 y 1993. Alberto Contador es el único ciclista español ganador de las tres grandes vueltas, Tour de Francia en 2007 y 2009, Giro de italia y Vuelta ciclista a España en 2008.
La selección española de ciclismo ha ganado un total de 19 medallas a lo largo de su historia en el mundial de cilisimo en ruta. Ha tenido hasta tres campeones del mundo en la prueba de ruta, y dos en la prueba de contrarreloj.
Estos son los ganadores de alguna edición del campeonato del mundo en ruta:
Abraham Olano: oro en 1995.
Óscar Freire: oro en 1991, 2001, 2004.
Igor Astarloa: oro en 2003.
Estos son los ganadores de alguna edición del campeonato del mundo de contrarreloj:
Miguel Indurain: oro en 1995.
Abraham Olano: oro en 1998.
Otra disciplina de ciclismo practicada en España es el ciclismo en pista. Su máximo exponente es Joan Llaneras, siete veces campeón del mundo, oro en los Juegos de Sidney 2000, plata en Atenas 2004 y doble medallista (oro en puntuación y plata en madison junto a Antonio Tauler en Pekin 2008.
*Además de estas medallas olímpicas, José Manuel Moreno Periñán obtuvo el oro en 1992 Miguel Indurain en 1996, Abraham Olano la de plata tras Indurain, José Antonio Escuredo la medalla de plata, Sergi Escobar la de bronce en la modalidad de persecución y después otro bronce por equipos junto a Asier Maeztu, Carlos Torrent y Carlos Castaño Panadero en 2004, y Samuel Sánchez el oro y Leire Olaberríael bronce en 2008.
En el ciclismo de montaña en la modalidad de cross country, destacan Marga Fullana, campeona del mundo en tres ocasiones y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, y José Antonio Hermida, tres veces campeón del mundo por relevos y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.


No hay comentarios:

Publicar un comentario