jueves, 15 de agosto de 2013

El dopaje y los deportes españoles



El dopaje es una práctica poco ética y muy peligrosa que pone en riesgo la salud de los deportistas. Desde las distintas administraciones se intenta poner el un estrecho cerco mediante la publicación de leyes cada vez más rigurosas, la difusión de campañas de información y la firma de convenios de colaboración con distintos organismos a favor del deporte limpio.

CONTROL DEL DOPAJE EN ESPAÑA

En España, las competencias de la Administración General del Estado en esta materia las tiene el Consejo Superior de Deportes (CSD), a través de su presidencia y de la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje, así como la Agencia Estatal Antidopaje (AEA). Esta Agencia, desde su creación en 2008, según lo establecido en la Ley 7/2006 de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte, ha sido el organismo responsable de la realización de las actividades materiales de prevención, control e investigación sobre la salud y el dopaje que afectan al deporte federado de ámbito estatal. Por su parte, la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje (CCSSD) es un órgano colegiado, adscrito al CSD, cuyo objeto es promover la protección de la salud de los deportistas y el desarrollo de una política integral de prevención, de control y de sanción por la utilización de productos, sustancias y métodos no reglamentarios o prohibidos en el deporte. España, al igual que muchos países de su entorno, ha tenido que modificar su legislación de lucha contra el dopaje en el deporte para conseguir armonizar la normativa estatal con los principios del Código Mundial Antidopaje (tabla 1). En el marco de la política «Tolerancia cero contra el dopaje», la AEA ha firmado convenios de colaboración con varias comunidades autónomas, los ministerios de Sanidad, Política Social e Igualdad, Interior, Justicia y Ciencia e Innovación, así como con otras entidades tanto públicas como privadas, con el fin de promover la prevención y lucha contra el dopaje deportivo y fomentar los valores del deporte limpio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario