viernes, 23 de agosto de 2013

Baloncesto

Baloncesto

España dispone de una de las mejores ligas de baloncesto del mundo, la Liga ACB. Con un total de 28, es la segunda liga en número de títulos europeos, tras la liga italiana. La Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) tomó las riendas de la Liga en la temporada 1983-1984 en sustitución de la Federación Española de Baloncesto (FEB), que dejó de organizar la Liga Nacional. Desde esa temporada el F.C. Barcelona ha ganado en 13 ocasiones (desde 1957, 16 títulos) y el Real Madrid en 8 (desde 1957, 30 títulos). En la Copa del Rey de Baloncesto  el Real Madrid y F.C. Barcelona poseen 22 títulos cada uno. En en la Supercopa de España de Baloncesto, Tau Cerámica y F.C. Barcelona se reparten todos los títulos, con 4 cada uno.
Estos son los títulos internacionales de los equipos de España:

  • Real Madrid: 8 Copas de Europa, 4 Recopas, 1Copa Korac, 1 Copa ULEB
  • FC Barcelona: 2 Euroligas, 2 Recopas, 2 Copa Korac.
  • Club jovrntut de Badalona: 1 Copa de Europa, 2 Copa Korac, 1 Copa ULEB, 1 Eurocopa de la FIBA.
  • Saski Baskonia: 1 Recopa de Europa.
  • Club baloncesto Málaga: 1 Copa Korac.
  • Valencia Basket Club: 2 Copa ULEB / Eurocup. 
  • Club Básquet Girona: 1 Eurocopa de la FIBA.
  • FC Barcelona: 2 Euroligas, 2 Recopas, 2 Copa Korac.
  • Club jovrntut de Badalona: 1 Copa de Europa, 2 Copa Korac, 1 Copa ULEB, 1 Eurocopa de la FIBA.
  • Saski Baskonia: 1 Recopa de Europa.
  • Club baloncesto Málaga: 1 Copa Korac.
  • Valencia Basket Club: 2 Copa ULEB / Eurocup. 
  • Club Básquet Girona: 1 Eurocopa de la FIBA.
 



    La selección masculina de baloncesto consiguió la victoria en el Mundobasket 2006 de Japón en el Saitama Super Arena en un partido ante Grecia (47-70), convirtiéndose así en campeona del mundo. Pocos días después de este triunfo consiguió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2006. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de los Angeles 1984, en losJuegos Olímpicos de Pekín 2008 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esas tres finales, el rival fue la selección de los Estados Unidos. En los  Eurobasket ha conquistado diez medallas: Dos de oro, seis de plata y dos de bronce.
    España ha dado grandes jugadores a este deporte como Pau Gasol que se convirtió en el segundo español en jugar en la NBA en el año 2001, después de que Fernando Martín debutara en 1986. Fue el primer español en ser nombrado Rookie del Año en 2001, en ir a un All-Star Game de la NBA en 2006, en llegar a una final de la NBA en 2008 y en ganar el anillo de campeón de la NBA en 2009, repitiendo título en 2010. Además de poseer múltiples récords en los Memphis Grizzlies. Otros jugadores destacados del baloncesto español en el siglo XX fueron Epi, uno de los mejores jugadores europeos de la década de los años 1980, Fernando Romay, Jordi Villacampa, Juan Antonio Corbalán, y el anteriormente citado Fernando Martín.
    Estos son los jugadores españoles que han jugado en alguna ocasión en la NBA:
    • Fernando Martín: 1986.  
    • Pau Gasol: 2001 - 
    • Raul López : 2002 - 2005. 
    • José Manuel Calderón: 2005 -  
    • Jorge Garbajosa: 2006 -2008.    
    • Juan Carlos Navarro: 2007 - 2008.  
    • Sergio Rodríguez: 2006 - 2010
    • Marc Gasol: 2009 - 
    • Rudy Fernández: 2009 -  
    • Ricky Rubio: 2011 - 
    En la temporada 2008/2009 debutaron los jugadores Rudy Fernández y Marc Gasol.
    En categoría femenina la LF se disputa desde 1964. En la década de los años 1990 los clubes femeninos han experimentado una notable mejora en sus resultados internacionales.
    Estos son los títulos internacionales de los equipos de España:
    • CB Dorna-Godella Valencia: 2 copas de Europa.
    • CB Perfumerías Avenida de Salamanca: 1 copa de Europa (2011).
    • Ros Casares Valencia: 1 copa de Europa (2012).
    • Sandra Gran Canaria: 1 copa Ronchetti.
    Este es el palmarés de la selección femenina de baloncesto:
    • Medalla de bronce en el Campeonato Mundial en 2010.
    • Medalla de oro en el Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino en 1993.
    • Medalla de plata en Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino en 2007.
    • Medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Baloncesto Femenino en 2001, 2003, 2005 y 2009.

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario