martes, 27 de agosto de 2013

Bienvenidos a todos ustedes


Bienvenidos todos al blog "El deporte en España".
Actualmente, España es uno de los países que más destaca en los deportes, especialmente en el fútbol, por eso hemos elegido dedicar este taller al deporte en España.

lunes, 26 de agosto de 2013

El deporte en España


Como hemos dicho antes, España es uno de los países que más destaca en los deportes, principalmente el fútbol, el baloncesto, el balonmano, el tenis, el ciclismo y los deportes de motor. Sin embargo, el país ha tenido campeones del mundo en deportes tan dispares como la esgrima, el pádel, el fútbol sala, waterpolo, vela, boxeo, gimnasia rítmica o atletismo.

Además, el país es un gran atractivo turístico debido a sus infraestructuras deportivas, como las instalaciones para deportes acuáticos, golf y esquí. Actualmente, es el decimocuarto país en la clasificación mundial de las grandes naciones del deporte, que se basa en más de 50 deportes.

domingo, 25 de agosto de 2013

Fútbol



Unos de los deportes más dominados en España:

Fútbol

El fútbol es considerado el deporte más popular en España. Es el que tiene más jugadores federados (692.094 en 2006) y el segundo más practicado a nivel popular y recreativo (en 2005 lo practicaba el 31,7% de los españoles ), según un estudio del Consejo Superior de Deportes del Ministerio de Educación y Ciencia.

La primera división de España era en 2008 la segunda liga de Europa en ranking UEFA en la que participan equipos como el Real Madrid (31 ligas, 18 copas de Rey y 8 supercopas ), considerado por la FIFAel mejor clubdel siglo XX, el FC Barcelona (21 ligas, 25 copas y 10 supercopas ), considerado el mejor club de la primera dédicada del siglo XXI según la clasificación histórica de la Federación Internacional de Historia y Estadística de fútbol, el Athetic Club de Bilbao (8 ligas, 23 copas y 1 supercopa), el el Atlético de Madrid (9 ligas, 9 copas y 1 supercopa) o el Valencia CF (6 ligas, 7 copas y 1 supercopa). El Real Club Recreativo de Huelvapor su parte fue fundado en 1889 siendo por tanto el club de fútbol más antiguo de existencia ininterrumpida de la Península Ibérica.

*Estos son los principales títulos internacionales de los equipos de España:

Real Madrid: 9 Copas de Europa, 2 Copas de la UEFA,1 Supercopa de Europa , 3 Copas Intercontinentales..
FC Barcelona : 4 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copas de ferais, 4 Supercopas de Europa, 2 Copas del Mundial de Clubes .
Valencia CF: 1 Recopa de Europa, 1 Copa de la UEFA, 2 Copas de Ferias, 2 Supercopas de Europa.
Sevilla FC: 2 Copas de la UEFA, 1 Supercopa de Europa.
Atlético de Madrid: 2 UEFA Europa League, 1 Recopa de Europa, 1 Copa Intercontinental, 1 Supercopa de Europa
Real zaragoza: 1 Recopa de Europa, 1 Copa de Ferias

*Jugadores españoles premiados a nivel internacional:
Alfredo di Stéfano : Ganador en 1957 y 1959 del Balón de Oro . Luis Suráz: Ganador en 1960 del Balón de Oro. 
Emilio Butragueño: Ganador en 1985y 1986 del Trofeo Bravo. Josep Guardiola: Ganador en 1992 del Trofeo Bravo.
Íker Casillas: Ganador en 2000 del Trofeo Bravo.
Cesc Fábregas: Ganador en 2006 del Trofeo Bravo.
Sergio Busquets: Ganador en 2009 del Trofeo Bravo.
 *Este es el palmarés de la selección masculina de fútbol en categorías inferiores:
Medalla de oro en el Mundial sub-20  en 1999.
Medalla de plata en el Mundial sub-20en 1985 y 2003
Medalla de plata en el Mundial sub-17en 1991,2003 y 2007.
Medalla de bronce en el Mundial sub-17 en 1997 y 2009.

A nivel europeo ha sido campeona de Europa en todas las categorías: sub-21, sub-19, sub-18, sub-17 y sub-16.

Este es el palmarés de la la selección feminina de fútbol en categorías inferiores:
Medalla de oro en el Campeonato de Europa sub-19 en 2004 .
Medalla de oro en el Campeonato de Europa sub-17 en 2010 y 2011.

Fútbol sala

El fútbol sala es uno de los deportes más importantes en España principalmente en los últimos años:
Fútbol sala

La disciplina de fútbol sala, al igual que el fútbol, es una de las más practicadas en España. La liga Nacional de fútbol Sala es una de las ligas más importantes del mundo en cuanto a número de títulos internacionales. Esta liga fue fundada en 1989 e incluye la división de honor (está regida bajo las normas de la FIFA y se compone actualmente de 15 equipos) y la división de plata.
Estos son los principales títulos internacionales de los equipos de España:
· Interviú Fadesa: 3 Copas de Europa, 1 Recopa de Europa, 5 Copas intercontinentales. 
· Playas de Castelló Fútbol Sala: 2 Copa de Europa
· Caja Segovia: 1 Copa de Europa, 1 Copa Intercontinental.
· ElPozo Murcia Turística: 1 Recopa de Europa.
· Azkar Lugo: 1 Recopa de Europa.
· Lobelle: 1 Recopa de Europa
· FC Barcelona: 1 Copa de Europa, 1 Recopa de Europa (oficiosa). 

Este es el palmarés de la selección masculino de fútbol sala:
· Medalla de oro en el Campeonato Mundial de la FIFA en 2000 y 2004.
· Medalla de plata en el Campeonato Mundial de la FIFA en 1996, 2008 y 2012.
· Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de la FIFA en 1992.
· Medalla de oro en la Eurocopa de fútbol sala en 1996, 2001, 2005, 2007, 2010
  y 2012.
- Medalla de plata en la Eurocopa de fútbol sala en 1999.



Fútbol playa


Fútbol playa

La modalidad de fútbol playa es de reciente implantación, en 1995 se disputó la primera Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA, y tiene a Brasil como país dominador.
Este es el palmarés de la selección española de fútbol playa:
Medalla de plata en la Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA, en 2003 y 2004.Medalla de oro en el Campeonato de Europa en 1999, 2000, 2001, 2003 y 2006.

sábado, 24 de agosto de 2013

El Balonmano


Balonmano

 También el Balonmano es uno de los deportes más desarrollados
en España y en el mundo lo hace España unos de los primeros países
dominados en este deporte en la Clasificación Mundials de los Equipos Nacionales:
Estos son los principales títulos internacionales de los equipos de España:
FC Barcelona: 8 Copas de Europa, 5 Recopas de Europa , 1 Copa de EHF, 5 Supercopas de Europa.
 Club Balonmano Ciudad Real: 3 Copas de Europa, 2 Recopas de Europa, 2 Mundial de Clubes, 3 Supercopas de Europa.
Club Balonmano Cantabria: 1 Copa de Europa, 2 Recopas de Europa, 1 Copa EHF, 1 Mundial de clubes.
Portland San Antonio: 1 Copa de Europa, 2 Recopas de Europa, 1 Supercopa de Europa.
Bidasoa Irún: 1 Copa de Europa, 1 Recopa de Europa.
Club Balonmano Granollers: 1 Recopa de Europa, 2 Copas EHF.
Ademar de León: 2 Recopas de Europa.
Balonmano Valadolid: 1 Recopa de Europa.
BM Alzira Avidesa: 1 Copa EHF.

 Este es el palmarés de la selección masculina de balonmano: Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 1996,2000,2008.


Medalla de oro en los Campeonatos mundiales de 2005 y 2013
Medalla de bronce en el Campeonato de Mundo 2011.
Medalla de plata en el Campeonato de Europade de Europa de 1996, 1998 y 2006.
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de 2000.
Medalla de oro en los Juegos del Mediterráno 2005.
Medalla de bronce en los Juegos del Mediterráno 1987.

Este es el palmarés de la selección feminina de balonmano:

Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Medalla de bronce en el Campeonato mundial de 2011.
Medalla de plata en el Campeonato de Europa de 2008.

viernes, 23 de agosto de 2013

Voleibol

Voleibol

El Voleibol como los otros deportes  tiene un gran  importancia entre los españoles, por eso vamos  presentar un poco de su historia y de resultades.
 
La YMCA, responsable de la difusión de la práctica del Voleibol por todo el mundo, no tuvo aquí la misma implantación que en los países anglosajones. De ahí que el voleibol no llegara hasta los años 20 a través de las playas catalanas y valencianas. Tras la Guerra Civil, el voleibol no pasó de ser un deporte minoritario, practicado a nivel escolar y en el contexto de las organizaciones juveniles de la época.
A pesar de eso, la progresión del deporte y su avance a nivel internacional hace que las autoridades deportivas afronten la creación de una estructura organizativa integrada dentro de la Federación Española de Balonmano (1948-1950). En 1953 la sección de voleibol se incorporó a la Federación  Internacional de Voleibol (FIVB). Finalmente se decide crear la Federación Española de Balonvolea/Voleibol (RFEVB) que quedó constituida formalmente el 26 de enero de 1960.
En julio de 2003 se celebró en Madrid la fase final de la Liga Mundial y la selección masculina de Voleibol, que históricamente nunca había ganado un evento de importancia.
En el año 2007 se adjudicó la liga europea de voleibol y además el campeonato europeo de voleibol.